sábado, 19 de enero de 2019

PREGUNTAS DE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA 3 AIQUILE


EDUCACIÓN REGULAR.

Ejercicios Teóricos
¿Cuáles son los principales conceptos que debe saber y manejar el maestro/a?
Un maestro debe de saber y manejar bien las conceptualizaciones de descolonización, despatriarcalización, educación sociocomunitaria, interculturalidad, intraculturalidad, educación holística, integral y las cuatro dimensiones.

Los más principales son conocer la conceptualización de descolonización; despatriarcalización, educación sociocomunitaria, interculturalidad, intraculturalidad, educación holística, integral, las dimensiones.

¿Cuáles son los antecedentes del nuevo modelo educativo SEP?
  • Las experiencias educativas de las comunidades indígena originario campesinas.
  • La escuela ayllu de warisata
  • La teoría histórica cultural de Vigotsky.
  • La educación popular y liberadora latinoamericana.

Experiencia objetiva.
Toda enseñanza es ejercitación. En ella se produce reacciones diestras, moldea el comportamiento que deseamos”.
Experiencia subjetiva
Conectar la escuela a la autopista de la información.
Frente a la tragedia educativa. “El objetivo es ayudar a nuestros niños a alcanzar su máximo potencial no solo como seres económicos sino, fundamentalmente, como seres humanos”.

¿Cuáles son las semejanzas y diferencias de la Ley 1565 y la Ley 070?

El código de la Educación busco la asimilación e integración del educando al sistema colonial y capitalista, bajo el modelo pedagógico del “conductismo”. Por tanto, la Ley 1565, busco una re-integración y neocolonialidad de la educación al sistema hegemónico, moderno y capitalista, vía el discurso de la multiculturalidad, desde el modelo pedagógico del “constructivista”. Por eso, La Reforma Educativa parte de las políticas neoliberales del país iniciada el 7 de julio de 1994, no logró un cambio estructural de la educación como se pretendía. Los principales propósitos que planteó fueron el desarrollo de una educación orientada a satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje, la interculturalidad y el bilingüismo.

La Ley también adoptó como base psicopedagógica el enfoque constructivista, descontextualizado del medio y la realidad educativa, imponiendo una orientación individualista, humanística, modernizadora y globalizadora.
También, logró construir un “tronco común curricular” con preeminencia para el nivel primario, con el apoyo de expertos internacionales, en un proceso que duró más de 10 años y una inversión millonaria. La característica principal fue asumir la necesidad de brindar atención a la diversidad, estructurándose a partir de dos grandes ejes: la participación popular y la interculturalidad, los mismos que transversalizan todos los procesos de aprendizaje y se incorporan en el desarrollo curricular de los niveles inicial y primario.

A partir de esa situación y en respuesta al desajuste teórico práctico de los modelos educativos anteriores; surge la Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez el nuevo Modelo Educativo que orienta a conducir a los niños y jóvenes a construir una educación comunitaria, descolonizadora y productiva, para establecer un país Socialista Comunitario, a partir del modelo pedagógico “Socio-comunitario Productivo”,  para promover un proceso de transformación social en convivencia comunitaria con la Madre Tierra, el Cosmos y una formación integral y holística del y la estudiante, a través del desarrollo de las dimensiones del Ser, Saber, Hacer y Decidir.

Los saberes, conocimientos y valores culturales que trascienden de las experiencias educativas desarrolladas por las comunidades indígena originario campesinas, que se dan en la práctica sociocomunitaria y se trasmiten de generación en generación de manera directa con el entorno sociocultural, la Madre Tierra y el Cosmos.

La experiencia pedagógica de la Escuela Ayllu de Warisata, que constituye el fundamento principal del nuevo Currículo del Sistema Educativo Plurinacional.
Tiene una organización social, económica y política comunitaria, fundada en las cosmovisiones y valores propios. Es una escuela de trabajo y producción, donde se vinculan las prácticas comunitarias con los quehaceres del aula, además de ser única y nuclearizada, integrando los diferentes niveles de formación desde la infancia hasta la educación superior.

Esta experiencia trascendió en todo el continente americano y desarrolló una pedagogía desde la comunidad. A su vez, la tradición de Warisata, interrumpida por el régimen oligárquico de entonces, se reencauza en el momento actual de cambio histórico, social y educativo que vive el país.

                                                    
¿En qué fundamentos sociales se sustenta el nuevo modelo educativo SEP?

*      En la descolonización, a nivel educativo significa incorporar los saberes y conocimientos de nuestros pueblos de modo igualitario y complementario con los conocimientos considerados “universales”.

*      En el paradigma del vivir bien, que es un criterio de vida que orienta la búsqueda de vivir en  complementariedad, equilibrio y armonía con la Madre Tierra, el cosmos y las espiritualidades.
*      En la condición plural, que establece la exigencia de construir un Estado Plurinacional y reflexionar sobre la diversidad cultural, que se configure desde nuestra condición plural y asuma construir un proyecto de convivencia.

*      En el pluralismo epistemológico, son los diversos tipos de saberes y conocimientos en las diferentes culturas.


*      En el aprendizaje comunitario, es el acto educativo como interacción recíproca y complementaria entre el estudiante, el maestro y el entorno, se da desde una acción dialógica.

Estos procesos permiten la autoformación de los estudiantes en Comunidades de Producción y Transformación Educativa, donde se prioriza la reflexión, el análisis, la investigación desde la escuela, la comunidad, entre la escuela y la comunidad, con la escuela y la comunidad. Hacia el desarrollo armónico de todas las potencialidades y capacidades, valorando y respetando sus diferencias y semejanzas, así como garantizando el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de las personas y colectividades, y los derechos de la Madre Tierra en todos los ámbitos de la educación.

La escuela cumple el rol social de preparar a los sujetos en la vida y para la vida, en cuanto prepara a los individuos para la ciudadanía y para el mundo de la producción y el empleo.

¿Qué entiendes por paradigma?

En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites.

El paradigma es el conjunto de elementos lingüísticos que pueden ocurrir en el mismo contexto o entorno. Los elementos son reemplazados por otros que van a ocupar la misma posición.


Utiliza varios conceptos y define lo que entiendes por paradigma.

Es un modelo utilizado en la educación. Por ejemplo, los paradigmas innovadores son prácticas pedagógicas que dan lugar a un aprendizaje crítico y que provoca un cambio real en el estudiante. El paradigma utilizado por un maestro tiene un gran impacto en el estudiante, a menudo determinando si el alumno va o no va a aprender el contenido de aprendizaje que es abordado. El modo de aprender de las nuevas generaciones es diferente del de las generaciones anteriores, y por eso un paradigma conservador no tendrá mucho efecto.

Describe un ejemplo en que se utilizó un determinado paradigma (en el ámbito educativo)

Los paradigmas educativos utilizados en nuestro país estaban basados en lo cognitivo, conductista y constructivista. Por ejemplo:

*      Su objetivo era desarrollar la teoría.
*      El nuevo conocimiento se centraba en lo científico.
*      Enfocaba los problemas de la realidad segmentándolos.
*      No se comprometía con la acción.
*      El criterio de  verificación era la lógica  de la experimentación (no resolvía el problema)

El modelo de la ley 1565, que fue copia  de experiencias educativas de otros países y en otros contextos, no prospero, porque no estaba de acuerdo a nuestra realidad de nuestros pueblos.

¿Describe cuales son raíces históricas que menciona este artículo respecto a lo que significa un paradigma?

Paradigma, fue tomado como un concepto de "cosmovisión".  Por ejemplo, este término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la forma en que responde a esa percepción. Debe tenerse en cuenta que el mundo también es comprendido por el paradigma, por ello el significado de paradigma es la forma por la cual es entendido el mundo, el hombre y por supuesto las realidades cercanas al conocimiento.
El cambio de paradigma en una determinada sociedad organiza e interpreta la realidad. O un  paradigma dominante se refiere a los valores o sistemas de pensamiento en una sociedad estable, en un momento determinado. Los paradigmas dominantes son compartidos por el trasfondo cultural de la comunidad y por el contexto histórico del momento. Las siguientes son condiciones que facilitan el que un sistema de pensamiento pueda convertirse en un paradigma dominante:

Haciendo referencia a nuestro medio social en que vivimos: son las bases que emergieron de las experiencias educativas de Warisata, de los Pueblos Indígena Originarios, de la teoría histórica cultural de Vigotsky y de la Pedagogía sustentar el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo postulado para todo el SEP. Sigamos profundizando nuestro análisis.


EJERCICIOS PRÁCTICOS- INVESTIGACIÓN

Las cinco bases seleccionadas

Justificación ¿Por qué estas bases son las fundamentales para nuestras unidades y centros educativos?

1. Reconstituir los valores comunitarios del ayllu.


Porque es necesario que los niños recuperen los valores ancestrales para que haya una mejor convivencia armónica dentro la comunidad educativa.

2. Formación y producción artesanal.


Porque es necesario formar a los estudiantes, enseñándoles algunos oficios que les sirvan en sus actividades diarias.

3. Fortalecer la identidad cultural de los niños.


Porque los estudiantes tienen que revalorizar su identidad cultural sin avergonzarse.


4. Práctica de la ayuda mutua y cooperación.

Porque es importante que los estudiantes aprendan el ayni y la mink’a para ponerlo en la práctica dentro y fuera del aula.
5. Garantía de crecimiento integral de la comunidad.

Porque es necesario que los estudiantes aprendan a trabajar por el bien de la comunidad en general.


 Investigamos y diferenciamos los siguientes conceptos en los cuadros siguientes:

INTEGRAL
HOLÍSTICO
Formación de una persona tomando en cuenta el desarrollo de las dimensiones del ser, saber, hacer y decidir.


La formación del ser humano debe ser tomada en cuenta como parte del cosmos y no de forma separada, a través de la interacción en convivencia armónica y complementaria con la madre tierra.


SOCIEDAD
COMUNIDAD

Conjunto de personas que se relacionan en un momento o espacio determinado y muestran unos comportamientos y características comunes.

Agrupación de personas que tienen ciertos intereses en común.

PRODUCTO


Desde el capitalismo
Desde la economía comunitaria

Consecuencia o resultado de las acciones que realiza el ser humano de manera individual.

Consecuencia o resultado de las acciones que realiza el ser humano de manera comunitaria.

PRODUCCIÓN


Acción y resultado de producir algo con una visión capitalista.


Acción y resultado de producir algo con una visión comunitaria.




PRODUCTIVIDAD



Capacidad o grado de producción de una persona o conjunto de personas con finalidades personales.

Capacidad o grado de producción de una persona o conjunto de personas con finalidades comunitarias.

Indagamos sobre experiencias educativas y completamos el cuadro que se presenta a continuación.
a.    ¿Dónde ha realizado sus estudios de primaria y secundaria?
Mis estudios de nivel primario los realice en la escuelita “Experimental Paracaya” del 1ro hasta 4to curso, luego el 5to curso lo termine en Punata en la escuelita Zenobia Balderrama.
Mis estudios del nivel secundario lo realice en Punata en el colegio “Gualberto Villarroel” hasta el 2do curso del nivel secundario, luego el 3ro y 4to de secundaria lo termine en el colegio “La Bélgica” de Paracaya.
b.     ¿En esa época, cómo le han enseñado a leer y escribir?
Bueno en esa época la forma de aprender a leer y a escribir era a golpes bajo diferentes castigos impuestos por parte del docente. Como también, era con la ayuda del libro Alborada que era más fácil y más entendible, solo que era de forma repetitivo.
c.    ¿Cuáles eran los castigos impuestos cuando se hablaba la lengua originaria?
En esa época si alguien hablaba la lengua originaria era castigada muy severamente con los siguientes castigos:
Una vuelta al contorno de la escuela a pura carrera, al trípode, el chicote en las nalgas, el jalón de oreja, el cocacho, el culito de gallina o era escribir y repetir las palabras en el cuaderno más de 100 veces cada palabra.
d.    ¿Cuántas horas al día pasaba clases?
Al día se pasaba de 5 a 6 horas.
e.     ¿Cómo eran sus maestras o maestros?
Algunos eran buenos pero la mayor parte eran muy malos, más si alguien no aprendía rápido o no hacia rápido su tarea y más peor si alguien no saludaba a las personas mayores, eran muy estrictos en la educación y en la práctica de los valores.
f.      ¿Qué le ha quedado de esos aprendizajes o en qué los utiliza ahora?
El aprendizaje que más se me ha quedado es la práctica de los valores ancestrales como ser (la trilogía quechua, el respeto, el saludo, el aní y la minkà). Ahora los utilizo dentro del aula con mis estudiantes con la práctica de los valores y la revalorización de nuestra cultura quechua.

 g.     ¿Cómo le hubiera gustado que sea la educación?
Me hubiera gustado que sea más acorde con nuestras necesidades de aprendizaje y que los contenidos sean más afines al contexto donde vivimos. Y no así imitaciones de otros países o de otros contextos.
h.    ¿Cómo le parece la educación de ahora?
Bueno la educación de ahora es más acorde a nuestras realidades de nuestros contextos y los aprendizajes  surgen más  de las necesidades de las y los estudiantes. Y como también, desarrolla la formación integral de las personas y el fortalecimiento de la conciencia social critica de la vida y en la vida para vivir bien.
i.      ¿Qué debería cambiar en la educación actual?
Debería de modificarse algunos aspectos de la malla curricular como ser la autoevaluación y otros.
EXPERIENCIA EDUCATIVA
FINALIDAD
ENFOQUES
Escuelas clandestinas
Reivindicación de tierras
Comunitario
Escuelas indigenales


Reproducción de la vida comunitaria y vinculación a la escuela.

Comunitario

Warisata

Escuela socioproductiva
Integral y holístico productivo

Instituto Lingüístico de verano.

Enseñar al campesino
pedagógico

Servicio Nacional de Alfabetización y Educación Popular

Alfabetizar a la clase indígena.
Pedagógico
Tataendi
Enseñar a leer y escribir
pedagógico

Programa de Educación Intercultural Bilingüe.



Enseñar en dos leguas a partir de la lengua materna.


Constructivista

Programa de Reforma Educativa

Enseñanza bilingüe
Constructivista
  Elabora un pequeño ensayo sobre “Geopolítica del Conocimiento”
“Geopolítica del Conocimiento”
Tal vez la forma más concreta al iniciar una consideración sobre el significado de la geopolítica es a partir de la imagen del mundo que se construye. ¿Cuál es la representación que construye sobre el norte y el sur, sobre las regiones económicamente poderosas con relación a las regiones “otras”, especialmente al llamado ‘Tercer Mundo’?.
Desde hace siglos, los pueblos indígenas de las Américas han pensado el mundo de otra forma, con el sur arriba y el norte abajo. ¿Cómo esta construcción y representación del mundo, evidenciada en este mapa titulado “501 años de cabeza abajo” podría cambiar nuestra visión del mundo, de la gente y del conocimiento producido por ella?
La activista y poeta estadounidense Adrienne Rich ha argumentado que un lugar en el mapa también es un lugar en la historia. Por eso, hablar de la geopolítica no sólo hace referencia al espacio físico -es decir, el lugar en el mapa- sino también a los espacios históricos, sociales, culturales, discursivos e imaginados – “los espacios epistemológicamente diagramados”, que ofrecen la base para las subjetividades (identidades) políticas, la diferencia no sólo étnica sino colonial, y las luchas que se construyen en relación a ellas. En las espacialidades de la geopolítica se forman, negocian, transgreden fronteras y se desarrollan el poder y la política, tanto en territorios nacionales como transnacionales. También aquí se generan, producen y distribuyen conocimientos.
El conocimiento tiene una relación y forma parte integral de la construcción y organización de lo que podemos llamar el sistema mundo. Es decir, la “historia” del conocimiento está marcada geo-históricamente, geo-políticamente y geo-culturalmente; tiene valor, color y lugar “de origen”. Un ejemplo claro se encuentra en el pensamiento del reconocido filósofo Immanuel Kant. Kant argumentó en los siglos 18 y 19, que la única raza capaz de progreso en el proceso educacional de las artes y las ciencias era la “blanca” europea. Al establecer un cuadro jerárquico de color de la piel, de superior a inferior, localizando los “rojos” y “negros” en los peldaños más bajos, Kant dio al conocimiento no sólo un lugar, sino también un color – la blancura.
El pensamiento (eurocéntrico y racista) de Kant encuentra sus bases en América Latina en lo que el peruano Aníbal Quijano llama la colonialidad del poder y del saber. Al establecer patrones de poder basados en una jerarquía racial y en la formación y distribución de identidades sociales – blancos, mestizos y, borrando las diferencias históricas de pueblos y nacionalidades, en las identidades comunes y negativas de “indios” y “negros” y, a la vez, promover una subordinación letrada de estas últimas como gente que no piensa, la colonialidad del poder instaló una diferencia que no es simplemente étnica y racial, sino colonial y epistémica, una diferencia que se hace evidente.

De esta manera, la colonialidad del poder va pasando al campo de saber, descartando la noción del indígena como intelectual, como alguien que puede intervenir directamente en la producción de conocimiento. Y como parte esencial de esta colonialidad del saber, se mantiene la hegemonía del eurocentrismo como única perspectiva de conocimiento. Tal vez el ejemplo más concreto se encuentra en las ciencias sociales, fundadas en Europa en los siglos 18-19 principalmente para apoyar y fortalecer la construcción de los Estado-Nación. El hecho de que las ciencias sociales se construyeron en las lenguas modernas de conocimiento y colonialización (inglés, francés y alemán) y se ocuparon en y con la realidad de los 5 países occidentales más poderosos económicamente (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, EE.UU.), demuestra lo que implica la geopolítica del conocimiento en acción.
Pero quizás la mayor consecuencia de la geopolítica del conocimiento es poder comprender que el conocimiento funciona como la economía: está organizado mediante centros de poder y regiones subordinadas - los centros del capital económico también son los centros del capital intelectual. Por eso, y todavía, la producción intelectual en América Latina y peor en el Ecuador, tiene poco peso en el mundo. Pero hay un problema adicional. Y eso es la manera que el discurso de la modernidad creó la ilusión de que el conocimiento es abstracto, des-incorporado y des-localizado, haciéndonos pensar que el conocimiento es algo universal, que no tiene casa o cuerpo, ni tampoco género o color. Es este mismo discurso de la modernidad que también crea la necesidad, desde todas las regiones del planeta, a “subir” a la epistemología de la modernidad; es decir, a cercarnos desde América Latina al modelo eurocéntrico como el único válido del progreso en el campo del saber. La autora Jean Franco usa la metáfora del cuerpo para explicar esta relación colonial e imperial – la cabeza que piensa está en el norte, mientras que el cuerpo que actúa (y que ejerce las funciones biológicas-corporales) está en el sur.
Hablar de las geopolíticas del conocimiento, entonces, es reconocer la naturaleza hegemónica de la (re)producción, la difusión y el uso del conocimiento, no simplemente como ejercicio académico, sino como parte fundamental del sistema-mundo capitalista y moderno, que a la vez y todavía, es colonial.
La interculturalidad como proyecto político, ético y epistémico
Como bien sabemos, la interculturalidad ha sido desde los años 90, uno de los principios ideológicos del proyecto político de la CONAIE, con miras hacia la transformación de las actuales estructuras y hacia la construcción del Estado Plurinacional. Pero mientras que el sentido social y político de la interculturalidad es evidente tanto en el discurso del movimiento como en sus iniciativas, especialmente en las prácticas actuales de varios gobiernos locales alternativos, no queda tan evidente lo que implica pensar la interculturalidad como una política epistémica que busca enfrentar y transformar los viejos diseños coloniales del poder y del saber.
Lo que me interesa aquí es ampliar nuestro entendimiento de la interculturalidad en torno a lo que podemos llamar su “giro epistémico”. A poner énfasis en la noción de la “interculturalidad epistémica” como práctica política y como contra-respuesta a la hegemonía geopolítica del conocimiento; como una forma “otra” de pensamiento desde la diferencia colonial, necesaria para la construcción de un mundo más justo.
Más que un discurso, la interculturalidad dentro de las iniciativas indígenas representa y marca una política cultural, un pensamiento de oposición dirigido a la transformación socio histórica y estructural, una lógica construida desde la particularidad de la diferencia que, como hemos dicho, no es simplemente étnica o cultural sino colonial: la consecuencia de la dominación pasada y presente de pueblos, lenguas y también de conocimientos. Y aunque esta lógica de la interculturalidad parte de una posición de exterioridad con relación a lo dominante, cuestionando a él, involucra conocimientos y modos de pensar que no quedan totalmente aislados de los paradigmas o estructuras dominantes. Es decir, por necesidad y como resultado de los procesos históricos de la colonialidad, esta lógica “conoce” estos paradigmas y estructuras – ha tenido que aprender y vivir con ellos. Y es por medio de este conocer que un pensamiento “otro” está construyéndose, orientado a la agencia o acción del movimiento en las esferas políticas, sociales y culturales, trabajando sobre los paradigmas y estructuras dominantes y los estándares culturales construidos por el conocimiento occidental y “universal”, así descolonializándolos.
Al hablar de la interculturalidad epistémica no es lo mismo al hablar de un “conocimiento intercultural” como hace la propuesta de Amawtay Wasi, que, como entiendo, propone un diálogo o encuentro de conocimientos occidentales, orientales e indígenas. Sin descartar la importancia de tal diálogo, me parece necesario poner en cuestión los supuestos que los posicionan de manera siempre desigual; por ejemplo, el conocimiento indígena como algo siempre local y temporal -asociado con el pasado, con lo tradicional- al frente del no-lugar y la no-temporalidad del conocimiento occidental. Son estos supuestos que limitan y encierran la esfera de pensar de los pueblos indígenas (o negros) a su comunidad, y no a los problemas de la sociedad, la región o el mundo.
Más bien, lo que estoy proponiendo aquí es la construcción de nuevos marcos epistemológicos que incorporan y negocian conocimientos occidentales y conocimientos no-occidentales, indígenas pero también negros (y sus bases teóricas y vivenciales, pasados pero también presentes), siempre manteniendo como fundamental la necesidad de enfrentar la colonialidad del poder a la cual estos conocimientos han sido sometidos. Marcos epistemológicos que pluralizan, problematizan y desafían la noción de un pensamiento y conocimiento totalitario, único y universal desde una postura política y ética, abriendo la posibilidad y el reconocimiento de distintos modos de pensar.
En estos términos, la interculturalidad representa una lógica de pensar y una práctica que trabaja en los límites de los conocimientos indígenas y negros, traduciendo los conocimientos occidentales a las perspectivas indígenas y negras del saber, y a sus necesidades políticas y concepciones éticas.
Hacia la descolonialización
En la propuesta de Amawtay Wasi encontramos el potencial y la posibilidad para construir en la práctica un camino hacia la descolonialización del saber. En este afán, podemos identificar tres puntos claves de futura consideración:
  1. El camino hacia la descolonialización requiere hacer ver que el conocimiento tiene valor, color, género y lugar de origen y, por eso, el lugar desde uno piensa sí importa.
  2. El camino hacia la descolonialización requiere la recuperación, revaloración y aplicación de los saberes ancestrales, pero también requiere un cuestionamiento de la temporalidad y localidad asociado con ellos, que siempre los mantendrán como “saberes” y no “conocimiento”.
  3. El camino hacia la descolonialización no debe partir simplemente de un relacionar de conocimientos (ancestrales, occidentales, orientales) entendidos como bloques o entidades claramente identificados y encerrados, sino en contribuciones críticas a nuevos procesos de intervención intelectual, en la creación de conocimientos y de modos de pensar que cruzan fronteras.
Hablar de una política epistémica y, a la vez, epistemologías políticas, es de reconocer la agencia o iniciativa histórica del movimiento indígena a incidir no sólo en las estructuras e instituciones sociales del país (incluyendo la educación, la salud, y, como fue la experiencia reciente, en el mismo Estado) sino también en el pensamiento de la gente, tanto a nivel nacional como internacionalmente. Al frente de esta iniciativa, es difícil pensar en el Ecuador sin el referente del movimiento indígena, inclusive para los mismos blanco-mestizos. No obstante, lo que los interesa aquí no es el reconocimiento en sí, sino la manera que la interculturalidad, entendido como concepto que proviene no de la academia, sino del movimiento indígena, presenta desde su política epistémica, un real desafío a la colonialidad del poder, a las geopolíticas del conocimiento y al sistema mundo.
Para desenmascarar y confrontar las complejidades y amenazas del neoliberalismo y del capitalismo global dentro del orden moderno/colonial y procurar la descolonialización de las ciencias del saber, pero también del ser, es necesario, como he argumentado aquí, una visión crítica de las geopolíticas del conocimiento. Pero esta visión sólo no es suficiente. Lo que realmente necesitamos hacer es poner en marcha el proyecto político, ético y epistémico de la interculturalidad, un proyecto en el cual son esenciales el conocimiento colectivo, el análisis colectivo y la acción colectiva.

Juntar los momentos en un solo corazón, un corazón de todos, nos hará sabios, un poquito más para enfrentar lo que venga. Sólo entre todos sabemos todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario